Juego hecho en Uruguay por IronByte en 1989 para las plataformas Spectrum, Amstrad, Commodore 64, Atari ST, MSX, PC DOS y AMIGA
Trilog Software. año 1989. Uruguay
Trilog Software son Roberto Paciello, Gustavo Uval y Raulo Paciello.
-Comentario Roberto, uno de los autores-
Hola a todos! Este juego lo programamos con Gustavo y Raulo en 1989. Raulo se encargó de los gráficos, y Gustavo y yo del programa. Fue escrito en Assembler en una TK90X. La música se hizo con el Wham! y los gráficos con Melbourne Draw. La rutina de lectura del teclado la sacamos del libro de David Webb “Programación avanzada del ZX Spectrum”. Otras rutinas y técnicas las sacamos de la Microhobby, como la de base para imprimir sprites en alta resolución. La carátula pretendía ser como los carteles que se usan para promocionar las películas en los cines, y Raulo ya había hecho una increíble pero antes de grabarla por accidente se apagó la TK y la perdimos! Después ya no quiso hacerla de nuevo y dibujó solamente eso que aparece ahora… en fin, historias…
La música la “compuse” apretando teclas al azar en el Wham!… y quedó bastante bien…
En un momento mi idea era imprimir los códigos fuente pero al final no lo hice, lo cual fue una lástima porque se perdió todo ese material…
Un abrazo a todos
Roberto
Bahía Blanca Argentina del 24 al 26 de Abril 2026. El comunicado en x dice lo siguiente:
Va a ser el primer evento de este tipo en la región, y la idea es que venga gente de toda Latinoamérica. Ya está informado en en la web oficial de VCF https://vcfed.org/vcf-latam/
Necesitamos la ayuda de todos para que esto salga bien. Si les interesa participar como asistente, tener un stand, o participar en la organización, anotate en este formulario:
https://vcf.espaciotec.com.ar
Si querés sumarte al equipo, marcá esa opción en el formulario. Si bien sabemos bien que todos tenemos nuestros laburos, familia, y que esto es algo voluntario, sumarte va a implicar reuniones (que pueden ser virtuales) y delegación de algunas tareas.
Espacio TEC va a coordinar, pero se formará un equipo a nivel Latam para trabajar juntos.
¡Gracias a todos por sumarse!
“Generación TK90X” es el nuevo libro de Rodolfo Guerra, la computadora que marcó a toda una generación de jóvenes en América Latina: la TK90X, el clon brasileño del ZX Spectrum.
Este libro narra la historia de la computadora más vendida en Uruguay en los años 80, conteniendo datos de su creación en información inédita. Representa 40 años de búsqueda, lectura, estudio, preguntas y descubrimientos, impulsados por la curiosidad y el afán de investigación. A lo largo de este proceso, el diálogo con sus protagonistas ha enriquecido la reconstrucción de los hechos, gracias a sus vivencias, conocimientos y testimonios que garantizan precisión y profundidad.
Fragmento de texto de contratapa
21 de Junio 2025, séptimo encuentro de usuarios y aficionados a la Informática Clásica en Uruguay.
Festejamos los 40 años de la Microdigital TK90x.
Habrá charlas, muestras de computadoras, videojuegos, foodtrucks y actividades para toda la familia. Será en el Castillo Idiarte Borda, con entrada es de acceso libre y gratuita. Registrate.
Muestra de producciones de juegos y hardware uruguayo de la época.
El sábado 21 de junio de 2025 se desarrolló el 7º Encuentro de Aficionados a la Informática Clásica en Uruguay, dedicado a los 40 años
Cartel de las charlas del evento 40 años de tk90x
“Generación TK90X” es el nuevo libro de Rodolfo Guerra, la computadora que marcó a toda una generación de jóvenes en América Latina: la TK90X, el